La psicóloga de Clínica Bupa Antofagasta, Natalia Soto, señala que no se puede "castigar" a los niños con que estudien en sus vacaciones para reforzar alguna materia en la que estén más débiles, ellos necesitan esa desconexión, para volver a programarse, cargar energías, buenas experiencias para contar a sus compañeros y amigos de vuelta a clases.
Respecto de los juegos electrónicos la especialista indica que hay teorías del desarrollo que sostienen que los niños tienen pensamiento concreto entre los 6 y 12 años. "Por lo cual su manera de conocer el mundo tiene que ver con cosas concretas, objetivables, observables y palpables, por lo que el jugar con un control de Play o X-box es estimulante y entretenido para los niños de esta edad, incluso los niños con Tr. Deficit Atencional con Hiperactividad, elevan los niveles de concentración y pueden jugar pero con tiempo controlado".
Por su parte la psicopedagoga de IntegraMédica, Mónica Pica, es enfática en señalar que son vacaciones y no hay que estresarlos. "Sobre todo es un tiempo ideal de juego para los de pre-kinder a primero. Desde séptimo a cuarto medio y que no les ha ido muy bien durante la primera parte del año, es bueno que una de las dos semanas dediquen a repasos específicos", agrega.
Artículos relacionados

Requisitos para donar sangre
Antes de salvar vida debes informarte cuales son los requisitos para que tu buena acción tenga un mayor impacto.
Ver más
Cirugía Ocular: Recomendaciones Pre y Postoperatorio
¡Mejora tu visión de forma permanente con la cirugía ocular!
Ver más