Convenio Fonasa Bono PAD
Beneficio que ayuda a que los usuarios de Fonasa, y sus cargas, puedan acceder a distintos paquetes de prestaciones y atenciones en salud pagando un precio fijo y conocido, lo que aplica para distintas intervenciones quirúrgicas o procedimientos.
¿Quién puede acceder al PAD?
Asegurados y aseguradas del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), incluyendo sus cargas, que estén inscritos en los tramos B, C y D.
Importante: el o la médico deberá evaluar si es posible o no realizar el procedimiento, en caso de una enfermedad preexistente que pudiera poner en riesgo la vida del o de la paciente.
¿Qué necesito para hacer el trámite?

Cédula de identidad vigente del asegurado o de la asegurada de Fonasa o su carga.

Orden médica o programa médico emitido por el establecimiento de salud donde el asegurado o la asegurada se realizará el procedimiento quirúrgico.

Presentarse en una sucursal de Fonasa para pagar el bono antes de hacer uso de las prestaciones médicas.
Proceso de Admisión
Una vez que el asegurado tenga su Bono PAD debe dirigirse a Admisión central (Piso 1, Edificio B) para realizar el proceso de admisión. Con los siguientes documentos:
- Orden Médica
- Cedula de identidad
- Bono PAD
Déjanos tus consultas sobre Bono PAD
Te contactaremosCódigo | Nombre PAD | Copago Paciente |
---|
Procedimientos en convenio con Fonasa




Consultas Médicas en Convenio con Fonasa
Para los beneficiarios de Fonasa, el convenio vigente permite que compres tus bonos para las siguientes prestaciones:
- Exámenes de laboratorio
- Imagenología
- Kinesiología (excepto atención kinesiológica integral)
- Consultas médicas. Salvo las siguientes excepciones: Geriatría, cardiología pediátrica, neurocirugía, psiquiatría, inmunología, cirugía cabeza y cuello, cirugía plástica, gastroenterología pediátrica, genética clínica, radioterapia oncológica, ginecología pediátrica y de la adolescencia.
Reserva tu hora en nuestra Agenda Web o llámanos a nuestro Contact Center: 600 712 0020 y +56 2 27120325.