Todos los 19 de octubre y por proclamación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, aunque este año el concientizar y llamar a la prevención debe ser mayor, esto debido al panorama complejo y limitado que ha provocado la pandemia. A partir de ahí es que Clínica Bupa Antofagasta realizó un Facebook Live hablando del tema.
Gran cantidad de personas se conectaron al streaming del Jefe del Departamento de Cirugía de Clínica Bupa Antofagasta, Dr. Willan Constante, quien durante más de 25 minutos respondió dudas en torno a esta enfermedad. ¿A partir de qué edad es recomendable realizarse una ecografía mamaria? y ¿Desde qué edad puede dar un Cáncer de Mama?, fueron algunas de las preguntas efectuadas.
"Hay mucho que hacer en relación a la educación y prevención del Cáncer de Mama. Es importante conocer que hay factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar una enfermedad de este tipo, como ejemplo mujeres que comienzan con su menstruación de forma precoz, así como menopausia tardía", explicó en la ocasión el especialista".
TECNOLOGÍA
Constante resaltó la importancia ha tenido en el último tiempo la tecnología, herramienta que permite mayor rapidez en la detección de esta enfermedad, principalmente en la realización de ciertos exámenes específicos como la conocida mamografía. Asimismo esto permite tomar las acciones pertinentes.
EDADES
Agregó que "el cáncer de mama puede ser precoz, ya sea 15 o 20 años, como tardío, estamos hablando de 80 años y más, o sea la verdad no hay una edad específica para contraerla. Lo que si hay un rango que es más frecuente y que va de los 45 y 65 años".La comunidad también le consultó al especialista el cómo saber si los nódulos son benignos o malignos, pregunta que es muy consultada a expertos tanto a nivel nacional e internacional. Ante esta interrogante, Constante señaló que el autoexamen es la clave ante esta situación.
"Una vez realizado aquel procedimiento y si encontró algo anormal, acudir inmediatamente al médico. Por ejemplo si una mujer de 45 años tiene nódulos palpables, se parte pidiendo mamografía, ecografía y ecotomografía, pero si estas dos últimas son sospechosas se hace una solicitud de una biopsia", finalizó el Dr. Constante.
Artículos relacionados

Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más
Humanización y Calidad del Cuidado de Pacientes Pediátricos
Este nuevo enfoque en la atención de los niños está basado en la humanización del cuidado de los pacientes y en ofrecer servicios de alta calidad, haciendo que cada pequeño se sienta seguro y confortable durante su estancia en nuestras instalaciones.
Ver más
Clínicas Bupa suscriben convenio para implementar programa de mejores prácticas clínicas
Firmamos un acuerdo entre la Registered Nurse Association of Ontario (RNAO) y las Clínicas Bupa en el país para incorporarse al Programa Internacional de Guías de Mejores Prácticas Clínicas, metodología para una mejor atención de enfermería.
Ver más