Factores de riesgo que pueden desarrollar un cáncer, fue el tema central de la charla dictada por el Dr. Luis Matamala, Oncólogo y Director del Centro Oncológico de Clínica Bupa Antofagasta. La actividad abierta a la comunidad y que se enmarca en el ciclo de charlas del Mes del Cáncer, contó con la asistencia de más de 50 personas, entre ellos representantes de la seremia de salud.
Obesidad, edad, sexo, genética, exposición a sustancias químicas, radiación y tabaco, entre otros, son los factores de riesgo que pueden incidir en que se desarrolle un cáncer. “Una de cada tres personas, padecerá cáncer en algún momento de su vida, para no ser una de ellas, se deben controlar los factores de riesgo que conllevan a que se provoque esta patología. Hay que tener claro, que hay algunos de ellos, que pueden controlarse, pero otros que no. De todas maneras, lo más importante, es llevar una vida saludable, eso quiere decir, no consumir ni sal ni azúcar, tampoco suplentes, como endulzantes o biosal; esto último, por que el objetivo es que el cuerpo se acostumbre a ingerir los alimentos en su estado natural, prefiriendo un vaso de agua, en vez de bebida lihgt. Con estas últimas recomendaciones, se pueden disminuir los riesgos”, explicó el Dr. Matamala.
La próxima charla gratuita “Cáncer de Colon”, se realizará el día viernes 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el auditorio de Clínica Bupa Antofagasta y será dictada por la Dra. Ángela Estay, Oncológo del Centro Oncológico de Clínica Bupa Antofagasta. Para inscripciones, al correo periodista@bupa.cl
Artículos relacionados

Una buena alimentación es la base de cualquier entrenamiento o rutina deportiva.
Nutrición deportiva, nuestra nueva especialidad en Centro médico Sur de Bupa Antofagasta
Ver más
Exitosa Primera Carrera de Obstáculos en Antofagasta
Four Elements Race By Bupa, es una competencia inédita en nuestra ciudad y que contó con la participación de más de 400 competidores.
Ver más