Novedosa intervención traumatológica a niño de 12 años con pie plano severo
En ClÃnica Bupa Antofagasta seguimos sumando innovación en distintas patologÃas quirúrgicas traumatológicas, unas de las más recientes fue la realización de una cirugÃa de Pie Plano Severo en un niño.
Si bien es cierto se han realizado diversas cirugÃas de Pie Plano en la ciudad, esta última en particular se desarrolló utilizando avances en cuanto la tecnologÃa del implante ( última generación del tipo artrorrisis ) y a la técnica misma de elongación del tendón de Aquiles, la que se realiza detrás de la rodilla, práctica nueva que permite al paciente caminar al dÃa siguiente de la cirugÃa, a diferencia de los procedimientos que comúnmente se realizan, donde el tendón de Aquiles se alarga directamente en el talón, necesitando un reposo por dos semanas después de ser intervenido.
"Esta cirugÃa le entrega un plus al paciente, el niño presentaba un pie plano severo, que le generaban dificultad para caminar bien, arqueo de pies, dolor e imposibilidad de hacer deportes (uno de los mayores factores que afectan a los pacientes de esta edad, generando baja en su autoestima), y por último generando importantes alteraciones en la marcha y biomecánica de su cuerpo en desarrollo.
Con esta cirugÃa podemos entregarle una solución definitiva con pronta recuperación permitiéndole desarrollarse como un niño común y corriente". Dr. Roberto Muñoz, Traumatólogo , cirujano de extremidad inferior, ClÃnica Bupa Antofagasta.
La novedosa cirugÃa se realizo con la ayuda del Dr. Sergio Fernandez, cirujano de tobillo y pié , quien acudió desde la capital al llamado del Dr. Muñoz para realizar la intervención.
"La novedad fue la utilización de este nuevo implante de articulación subtalar PIT'Stop, que se instala en la parte central del pie, y una de las grandes diferencias y ventajas sobre los implantes comunes está en que el material del implante es Peek no metálico (radio lúcido) por lo que no tiene inconvenientes para la realización de cualquier examen como resonancia magnética nuclear". Dr. Fernandez, Especialista en Ortopedia y TraumatologÃa Universidad de Chile, ClÃnica Santa MarÃa
Â